XILOGA SL, socio del Proyecto ConectaPeme BIORESTAURA

Proyecto de Optimización del Proceso de Elaboración de Sustratos Orgánicos para la Restauración de Terrenos Marginales ( FEADER 2016/02A)
El proyecto BIORESTAURA, Proyecto de Optimización de Elaboración de Sustratos Orgánicos para la Restauración de Terrenos marginales, financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desenvolvimiento Rural (FEADER) en la convocatoria de ayudas para el apoyo de proyectos piloto, para el desenvolvimiento de nuevos productos, practicas, procesos y tecnologías en el ámbito agroforestal de la Consellería de Medio Rural, tiene como objetivo, optimizar la elaboración de substratos orgánicos de residuos forestales y urbanos para la mejora de suelos y restauración de terrenos degradados. La revalorización de residuos como fertilizantes-enmendantes de suelos en la restauración de terrenos mejora la calidad ambiental, al mismo tiempo que supone una oportunidad para promover una actividad económica en zonas deprimidas. Sin embargo, aspectos logísticos y los derivados de la tecnología limitan el acondicionamiento de residuos para que éstos puedan ser utilizados en los suelos.
El proyecto se centra en el diseño y desarrollo de una novedosa planta que permite el acondicionamiento y mezcla de residuos para su estabilización biológica. El substrato resultante se utiliza para la restauración de áreas degradadas. El dispositivo es móvil, lo que posibilita poder compartir la maquinaria en las pequeñas instalaciones de tratamientos de residuos existentes en zonas marginales. Por otra parte, se implementa técnicas analíticas novedosas y económicas para el control de la calidad del producto que partirá de residuos de la industria forestal y lodos de tratamientos de aguas procedentes de pequeños núcleos de población. Estos residuos serán sometidos a diferentes tipos de acondicionamiento en la planta diseñada a tal efecto. Se optimizarán diferentes procesos con distintas formulaciones y técnicas analíticas para conseguir substratos de calidad, que reúnan las condiciones para su empleo en los diferentes casos de degradación de terrenos.
Para lograr ese objetivo se ha configurado un consorcio que integra 2 PYMES de diferente actividad que proporcionan la cadena de valor adecuada para la ejecución exitosa del proyecto . El socio líder XILOGA , empresa centrada en la revalorización de residuos industriales y urbanos como substratos orgánicos aptos para la agricultura-selvicultura y la restauración de terrenos degradados, contará con el apoyo de FORESGA una empresa forestal del sector primario y con actividad en energías renovables. Su principal actividad se centra en obras de reforestación y producción de astillas para calderas de biomasa; el consorcio cuenta con la participación de una entidad de investigación , la USC (Edafología y Química Agrícola) con experiencia demostrada en confección de sustratos para restauración de terrenos.
