• info@toysal.com
  • 986 422 355
Linkedin-in
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
ue-logo
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
ue-logo
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra

Type To Search

Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
Noticias
Inicio Actualidad Evolución del proyecto GEOPOLAR de XILOGA SL
ActualidadProyectos UEXiloga

Evolución del proyecto GEOPOLAR de XILOGA SL

30/08/2019Autor Grupo Toysal0 Comentarios
34 Likes

Este proyecto de la convocatoria ConectaPeme 2018 estudia el desarrollo de materiales absorbentes alternativos basados en geopolímeros para el tratamiento de efluentes 

El objetivo principal de GEOPOLAR es el desarrollo de un nuevo material de construcción libre de cemento basado en la geopolimerización de residuos industriales empleando un proceso productivo enfocado hacia un concepto de economía circular. De esta forma, una dosificación adecuada del material permitirá ser aplicado en soluciones constructivas mientras que la posibilidad de modificar sus propiedades intrínsecas va a derivar en funcionalidades adicionales como material adsorbente con aplicación en sistemas de tratamiento de aguas residuales.

La necesidad de GEOPOLAR, se basa en las problemáticas medioambientales que han originado en los últimos años los procesos de fabricación de cementos, materia prima fundamental en el desarrollo del sector de construcción, en cuanto a la extracción, transformación y disminución de gran cantidad de recursos no renovables, y al aumento de la emisión de gases contaminantes. Por ello, uno de los grandes retos del sector es la búsqueda de materiales alternativos, que permitan sustituir parcial o totalmente el cemento Portland, como son los geopolímeros, por sus excelentes propiedades como resistencia química, térmica y mecánica.

Por tanto, GEOPOLAR plantea una solución que permitirá desarrollar productos únicos, más respetuosos con el medioambiente, donde los materiales geopoliméricos específicamente diseñados, tendrán un papel fundamental en aplicaciones en las que actualmente se usan hormigones ordinarios o gravas convencionales. 

Los objetivos planteados se alcanzarán mediante el desarrollo de los siguientes hitos tecnológicos: 

– Desarrollar un material de construcción ecoeficiente y 100% libre de cemento a partir de residuos industriales y estudiar el empleo de residuos alternativos para la fabricación de geopolímeros. 

– Determinar la influencia de los diferentes parámetros (criterios de dosificación, tiempo, temperatura, etc…) en la reacción de geopolimerización para optimizar el desarrollo de productos cementantes de altas prestaciones. 

– Demostrar la viabilidad técnica de la fabricación de piezas prefabricadas competitivas, de altas prestaciones y resistentes al fuego. 

– Diseñar y desarrollar piezas cerámicas funcionales de geometría compleja, a partir de formulaciones de geopolímero poroso para su uso como relleno en lechos filtrantes para la recuperación de nutrientes en tratamientos terciarios de aguas residuales. 

– Evaluar el impacto medioambiental mediante un análisis de ciclo de vida que incluya el proceso completo de diseño de los geopolímeros, fabricación, final de su vida útil y reutilización. 

– Validar en una planta piloto basada en humedales construidos y lechos filtrantes, los geopolímeros y las piezas cerámicas desarrolladas utilizando un lixiviado de vertedero. 

– Demostrar la viabilidad técnica y económica de los geopolímeros fabricados a partir de residuos al final de su vida útil, en un concepto innovador de tratamiento terciario de aguas residuales.

CONSORCIO GEOPOLAR:

 Para afrontar este ambicioso reto, se ha consolidado un consorcio multisectorial de cinco PYMEs gallegas, con las capacidades y el conocimiento necesario para cubrir todas las actividades del proyecto:

 – CYE será el coordinador del proyecto y asesorará en la formulación de los geopolímeros y hormigones, participando además en la caracterización de los productos, la ejecución y puesta en obra. 

– PREFHORVISA, como usuario final de ese producto, diseñará y fabricará bloques de hormigón geopolimérico de dimensiones estandarizadas destinadas a edificación civil. 

– CERTEGA diseñará y fabricará piezas cerámicas de geometría compleja para lechos filtrantes. GLAÜCOR diseñará, construirá y validará la planta piloto en las instalaciones de XILOGA utilizando geopolímeros en formato grava como sustrato del humedal construido. 

– XILOGA, como gestor de residuos, podrá además administrar parte de las materias primas y operará la planta piloto para validar los geopolímeros como material adsorbente. 

Con el objetivo de promover la actividad innovadora dentro de las empresas, reforzar su capacidad de liderazgo internacional y mejorar su posición competitiva, el consorcio contará con el apoyo de centro tecnológico AIMEN con amplia experiencia en el desarrollo de nuevos materiales y en el desarrollo e implantación de ecotecnologías innovadoras para la recuperación de recursos de las aguas residuales. 

FINANCIACIÓN DEL PROYECTO : 

El proyecto GEOPOLAR, enmarcado en el programa CONECTAPEME 2018, cuenta con la financiación de la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y el apoyo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria y está cofinanciado con cargo a Fondos FEDER.

Gestión integral de residuos
Geopolímeros Materiales residuos
PrevioProyecto: "Implantación de Certificación de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)" de XILOGA SL

Proyecto: "Implantación de Certificación de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)" de XILOGA SL

14/06/2019

Salón de la Recuperación y el Reciclado 2020 (SRR)

22/10/2019
PróximoSalón de la Recuperación y el Reciclado 2020 (SRR)

Noticias relacionadas

Leer más
Actualidad
18/04/2013Autor Grupo Toysal

Regulación de la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero

Orden AAA/661/2013, de 18 de...

Leer más
ActualidadEventos
29/12/2014Autor Grupo Toysal

SMAGUA 2016 – 22º Salón Internacional del Agua y del Riego

Del 8 al 11 de marzo de 2016...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Recibimos la visita del Colegio Labor
  • Plan de Implantación de ciberseguridad
  • Proyecto de Energía Fotovoltaica
  • Desarrollo fase final del proyecto GEOPOLAR
  • El Salón del Agua se celebrará en octubre
Categorías
  • Actualidad
  • Eventos
  • Proyectos UE
  • Toysal
  • Xiloga
Valorización de residuos

Gestión integral de residuos

Grupo Toysal

Contactar

¿Tienes alguna duda? Adelante, estamos aquí para ayudarte

Contactar
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra

Ofrecemos soluciones integrales y rigurosas para la gestión de residuos con un compromiso claro con la preservación del medioambiente.

Linkedin

Contacto

Camiño do Caramuxo, 65 – Polígono Industrial Zíes 36213 Vigo (Pontevedra)

info@toysal.com

 +34 986 422 355
 

Permanece al día

Suscríbete a nuestra newsletter y compartiremos contigo información relevante y de actualidad sobre el sector. 

    * No te preocupes, no te enviaremos spam.

    Acepto la política de privacidad *.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: VÍCTOR TOCA GRUPO DE EMPRESAS, S.L.
    Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
    Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

    Copyright © 2021 toysal.com | Aviso Legal | Política de privacidad | Diseño Web
    Subir
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos cookies, propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de tu navegación como usuario, también utilizamos cookies de marketing. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación y también puedes cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Preferencias
    {title} {title} {title}