• info@toysal.com
  • 986 422 355
Linkedin-in
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
ue-logo
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
ue-logo
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra

Type To Search

Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
Noticias
Inicio Actualidad Comunicaciones previas al ejercicio de actividades de producción y gestión de residuos
Actualidad

Comunicaciones previas al ejercicio de actividades de producción y gestión de residuos

08/04/2013Autor Grupo Toysal0 Comentarios
35 Likes

ORDEN de 1 de abril de 2013 por la que se designa a los órganos de esta consellería competentes para la tramitación de las comunicaciones previas al ejercicio de actividades de producción y gestión de residuos previstas por la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. 

  1. DISPOSICIONES GENERALES 

CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE, TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS 

ORDEN de 1 de abril de 2013 por la que se designa a los órganos de esta consellería competentes para la tramitación de las comunicaciones previas al ejercicio de actividades de producción y gestión de residuos previstas por la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. 

La Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, con el carácter de legislación básica estatal, introdujo diversas novedades y modificaciones con respecto al régimen precedente, incluyendo nuevas actividades relacionadas con la intermediación en el mercado de los residuos, como la negociación o la agencia junto con la recogida, transporte y tratamiento que ya se venían englobando en el concepto de gestión. 

Con el fin de facilitar el acceso a la actividad de las personas prestadoras de servicios relacionados con los residuos e incluso de los/las productores/as de los mismos, la citada ley disgrega el régimen de intervención administrativa sobre sus actividades distinguiendo entre la autorización de las instalaciones de gestión, que corresponde otorgar a la comunidad autónoma donde aquellas radiquen, y la autorización de las personas que realicen operaciones de tratamiento, que recae en la comunidad autónoma donde la persona tenga su domicilio social, teniendo eficacia en todo el territorio español. Por otra parte, la instalación, ampliación, modificación sustancial o traslado de industrias o actividades que generen residuos peligrosos o más de 1.000 toneladas anuales de residuos no peligrosos, junto con las actividades de eliminación de residuos propios en el lugar de producción o de valorización de residuos no peligrosos que puedan ser eximidas de la obtención de autorización mediante orden ministerial, se someten a mera comunicación previa al inicio de la actividad dirigida al órgano competente de la comunidad autónoma donde estén ubicadas; y las actividades de recogida de residuos sin instalación asociada, transporte profesional de residuos, negociación o agencia se sujetan a comunicación previa ante el órgano competente de la comunidad donde tengan su sede social. 

La Ley 22/2011 señala que las comunicaciones y autorizaciones previstas por la misma tendrán validez en todo el territorio nacional y serán inscritas por las comunidades autónomas en sus respectivos registros, incorporándose a un registro de producción y gestión de residuos compartido y único en todo el territorio nacional. 

En el ámbito autonómico gallego, el Decreto 174/2005, de 9 de junio, por el que se regula el régimen jurídico de la producción y gestión de residuos, y el Registro General de Productores y Gestores de Residuos de Galicia, que debe considerarse vigente en todo lo que no se oponga a la ley básica estatal, designa a la dirección general competente en materia de residuos como órgano competente para instruir y resolver los procedimientos de concesión de las autorizaciones que el mismo regula, indicando en su artículo 12 que la concesión de la autorización, así como la notificación previa realizada con arreglo a lo establecido en el mismo, supone la inscripción de oficio en el Registro General de Productores y Gestores de Residuos de Galicia, comunicándose a la persona interesada el número de inscripción. Sin embargo, dicha disposición no determina expresamente el órgano al que correspondería tramitar las notificaciones o comunicaciones previas que prevé y practicar la correspondiente inscripción en el Registro. 

Igualmente, el Decreto 44/2012, de 19 de enero, por el que se establece la estructura orgánica de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, atribuye la competencia para la tramitación de las autorizaciones de gestores y productores de residuos a la Subdirección General de Residuos y Suelos Contaminados adscrita a la Secretaría General de Calidad y Evaluación Ambiental, omitiendo una referencia a la figura de la comunicación o notificación previa, por lo que se hace necesario determinar la competencia para tramitarlas y practicar la correspondiente inscripción. 

La disposición final primera del Decreto 174/2005, de 9 de junio, y la correlativa del Decreto 44/2012, de 19 de enero, autorizan al conselleiro competente para dictar las disposiciones necesarias para su aplicación y desarrollo. En su virtud y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley 1/1983, de 22 de febrero, reguladora de la Xunta y de su Presidencia, 

DISPONGO: 

Artículo único. 

  1. En el ámbito territorial de Galicia se atribuye a las jefaturas territoriales de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras la competencia para tramitar: 
  2. a) Las comunicaciones previas a la instalación, ampliación, modificación sustancial o traslado de industrias o actividades que produzcan residuos en los términos exigidos por la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
  3. b) Las comunicaciones previas al ejercicio de actividades de recogida de residuos sin instalación asociada, transporte profesional de residuos, negociación y agencia, así como de las actividades de eliminación o valorización de residuos que puedan ser eximidas de la obtención de autorización de gestión conforme al artículo 28 de dicha Ley 22/2011. 
  4. La distribución territorial de dicha competencia entre las distintas jefaturas territoriales se atendrá a los siguientes criterios: 
  5. a) Si el ejercicio de la actividad se encuentra asociado a instalaciones físicas en una única provincia gallega, será competente la jefatura territorial en cuyo ámbito se ubiquen dichas instalaciones. 
  6. b) En el caso de que el ejercicio de la actividad se encuentre asociado a varias instalaciones situadas en distintas provincias gallegas, o en el supuesto de actividades sin instalación asociada, la competencia corresponderá a la jefatura territorial en cuyo ámbito se encuentre la sede social de la titular. 
  7. Corresponderá a la Secretaría General de Calidad y Evaluación Ambiental la competencia para tramitar las comunicaciones previas asociadas a instalaciones cuando la persona titular disponga de varias instalaciones situadas en distintas provincias gallegas y tenga su sede social fuera de Galicia. 
  8. La competencia atribuida en los anteriores apartados incluirá la facultad de requerir la subsanación de las eventuales deficiencias u omisiones que puedan presentar las comunicaciones previas presentadas, así como la de acordar y practicar la correspondiente inscripción en el Registro General de Productores y Gestores de Residuos de Galicia. 

Disposición derogatoria 

Queda derogada la Orden de la Consellería de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de 15 de junio de 2006 por la que se desarrolla el Decreto 174/2005, de 9 de junio, por el que se regula el régimen jurídico de la producción y gestión de residuos y el Registro General de Productores y Gestores de Residuos de Galicia. 

Disposición final 

Esta orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de Galicia. 

Santiago de Compostela, 1 de abril de 2013 

Agustín Hernández Fernández de Rojas 

Conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras

DOG Ley residuos
PrevioExpoRecicla

ExpoRecicla

08/03/2013

RD 239/2013 de 05-04-13, normas para la aplicación Reglamento (CE) 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo

13/04/2013
PróximoRD 239/2013 de 05-04-13, normas para la aplicación Reglamento (CE) 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo

Noticias relacionadas

Leer más
ActualidadEventos
01/09/2017Autor Grupo Toysal

Encuentro CONAMA LOCAL 2017

Valencia, 27-28-29 de...

Leer más
ActualidadEventos
06/10/2014Autor Grupo Toysal

Expo Biomasa 2014

Unas 417 empresas y marcas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Recibimos la visita del Colegio Labor
  • Plan de Implantación de ciberseguridad
  • Proyecto de Energía Fotovoltaica
  • Desarrollo fase final del proyecto GEOPOLAR
  • El Salón del Agua se celebrará en octubre
Categorías
  • Actualidad
  • Eventos
  • Proyectos UE
  • Toysal
  • Xiloga
Valorización de residuos

Gestión integral de residuos

Grupo Toysal

Contactar

¿Tienes alguna duda? Adelante, estamos aquí para ayudarte

Contactar
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra

Ofrecemos soluciones integrales y rigurosas para la gestión de residuos con un compromiso claro con la preservación del medioambiente.

Linkedin

Contacto

Camiño do Caramuxo, 65 – Polígono Industrial Zíes 36213 Vigo (Pontevedra)

info@toysal.com

 +34 986 422 355
 

Permanece al día

Suscríbete a nuestra newsletter y compartiremos contigo información relevante y de actualidad sobre el sector. 

    * No te preocupes, no te enviaremos spam.

    Acepto la política de privacidad *.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: VÍCTOR TOCA GRUPO DE EMPRESAS, S.L.
    Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
    Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

    Copyright © 2021 toysal.com | Aviso Legal | Política de privacidad | Diseño Web
    Subir
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos cookies, propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de tu navegación como usuario, también utilizamos cookies de marketing. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación y también puedes cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Preferencias
    {title} {title} {title}