• info@toysal.com
  • 986 422 355
Linkedin-in
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
ue-logo
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
ue-logo
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra

Type To Search

Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
Noticias
Inicio Actualidad Orden AAA/1072/2013, de 7 de junio, sobre utilización de lodos de depuración en el sector agrario
Actualidad

Orden AAA/1072/2013, de 7 de junio, sobre utilización de lodos de depuración en el sector agrario

07/06/2013Autor Grupo Toysal0 Comentarios
34 Likes

El objeto es regular la información que deben proporcionar los titulares de las depuradoras de aguas residuales, las instalaciones de tratamiento de lodos de depuración, los gestores que realizan la aplicación en los suelos de los lodos de depuración tratados y la información que debe acompañar a todo transporte de lodos destinados a la actividad agraria. 

La Orden revisa el desarrollo reglamentario aprobado en 1993 sobre utilización de lodos de depuración en el sector agrario y lo adecua alas modificaciones normativas aprobadas desde entonces. Esta adecuación comporta modificar sus Anexos. En particular, en el Anexo II, se concreta la informació que debe acompañar a toda partida de lodos de depuración destinada a la actividad agraria y se actualiza la información que debe contener el Registro Nacional de Lodos. 

TEXTO 

El Real Decreto 1310/1990, de 29 de octubre, por el que se regula la utilización de lodos de depuración en el sector agrario, incorporó al ordenamiento jurídico español la Directiva 86/278/CEE del Consejo, de 12 de junio de 1986, relativa a la protección del medio ambiente y, en particular de los suelos, en la utilización de los lodos de depuradora en agricultura, estableciendo el marco normativo que permite fomentar la valorización de los lodos de depuración mediante su aplicación a los suelos agrarios, garantizando simultáneamente una protección eficaz del medio ambiente. 

La disposición final primera de ese real decreto habilita al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación para dictar las normas necesarias para el desarrollo y cumplimiento de lo establecido en el mismo, y con fundamento en esta habilitación se promulgó la Orden de 26 de octubre de 1993 sobre utilización de lodos de depuración en el sector agrario, cuya finalidad es determinar con precisión la información sobre producción y utilización de lodos de depuración en las actividades agrarias que debe recabarse para dar cumplimiento a las obligaciones que se derivan de la directiva comunitaria y de la norma española de transposición, y desarrollar el Registro Nacional de Lodos, que quedó adscrito a la Dirección General de Producciones y Mercados Agrícolas, a través de la Subdirección General de Medios de Producción Agrícolas. 

Debido al largo periodo de tiempo transcurrido desde la entrada en vigor de esta orden y teniendo en cuenta los avances técnicos que han ocurrido en materia de producción, tratamiento y aplicación al suelo agrario de los lodos de depuración, se hace necesario revisar el contenido de la misma, adaptándola a la nueva realidad. 

Por otro lado debe tenerse en cuenta que el Plan Nacional Integrado de Residuos para el período 2008-2015, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 26 de diciembre de 2008 y publicado en el «Boletín Oficial del Estado» mediante Resolución de 20 de enero de 2009, de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, contempla en su apartado número trece los lodos de depuradoras de aguas residuales urbanas, estableciendo objetivos cualitativos con los que se trata de asegurar su correcta gestión, desde su origen hasta su destino final, protegiendo el medio ambiente y especialmente el suelo. Entre estos objetivos cualitativos cabe destacar la mejora del sistema de información sobre la gestión de los lodos y la mejora del control de las aplicaciones agrícolas garantizando el uso adecuado de los lodos de depuración en el suelo. 

Una de las medidas contempladas en el Plan para la consecución de estos objetivos es la revisión y modificación de los anexos de la Orden 26 de octubre de 1993, y a este fin, entre otros, responde la presente orden ministerial. 

Posteriormente ha tenido lugar una importante novedad legislativa, como es la aprobación de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, incorporación al ordenamiento jurídico interno de la Directiva 2008/98/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008 sobre los residuos y por la que se derogan determinadas directivas, conocida como Directiva marco de residuos. 

La ley que resulta de aplicación a los lodos de depuración, ha establecido un nuevo régimen jurídico que promueve la transparencia en materia de producción y gestión de residuos y asegura su trazabilidad. Con esta última finalidad y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.º del Real Decreto 1310/1990, de 29 de octubre, se concreta en el anexo II la información que debe acompañar a toda partida de lodos de depuración destinada a la actividad agraria y se actualiza la información que debe contener el Registro Nacional de Lodos, cuya gestión ha sido atribuida a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, a través de la Subdirección General de Residuos, mediante el Real Decreto 401/2012, de 17 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. 

A la vista de todo lo anterior la revisión de la Orden de 26 de octubre de 1993 ha concluido con la necesidad de proceder a su derogación y a su sustitución por una nueva orden ministerial, en la que se regula la información que deben proporcionar los titulares de las depuradoras de aguas residuales, las instalaciones de tratamiento de lodos de depuración, los gestores que realizan la aplicación en los suelos de los lodos de depuración tratados; así como la información que debe acompañar a todo transporte de lodos destinados a la actividad agraria. Todo ello con la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en la Directiva 86/278/CEE del Consejo, de 12 de junio de 1986, de mantener un Registro Nacional de Lodos y de elaborar y trasladar a la Comisión Europea un informe sobre la aplicación de esta directiva. 

En la tramitación de esta orden han sido consultadas las comunidades autónomas y las entidades representativas de los sectores afectados, de acuerdo con lo previsto en el artículo 24.1 c) de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno. 

Asimismo, ha sido sometida al trámite de información pública y ha sido remitida al Consejo Asesor de Medio Ambiente, en aplicación de las previsiones de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente. En su virtud, de acuerdo con el Consejo de Estado, dispongo: 

Artículo 1. Objeto. 

Esta orden tiene por objeto actualizar el contenido del Registro Nacional de Lodos y la información que deben proporcionar las instalaciones depuradoras de aguas residuales, las instalaciones de tratamiento de los lodos de depuración y los gestores que realizan la aplicación en las explotaciones agrícolas de los lodos de depuración tratados, de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 1310/1990, de 29 de octubre, por el que se regula la utilización de lodos de depuración en el sector agrario. 

Articulo 2. Información sobre las estaciones depuradoras de aguas residuales. 

A los efectos de lo establecido en el artículo 6 del Real Decreto 1310/1990, de 29 de octubre, todo titular de una estación depuradora de aguas residuales remitirá al órgano competente de la comunidad autónoma donde esté ubicada, la información contenida en el anexo I. 

Esta información se referirá a cada año natural, y se remitirá antes del 1 de marzo del año siguiente. 

Artículo 3. Documento de identificación. 

A los efectos de lo establecido en el artículo 4 del Real Decreto 1310/1990, de 29 de octubre, los lodos de depuración tratados deberán ir acompañados de un documento de identificación durante su transporte desde la instalación de tratamiento hasta las explotaciones agrarias en las que serán aplicados. 

Este documento contendrá la información referida en el anexo II; será emitido y firmado por la instalación de tratamiento de los lodos de depuración y firmado por los gestores que realizan la aplicación agrícola. 

Artículo 4. Información sobre la aplicación de los lodos de depuración en el suelo con fines agrarios.

Los gestores que realicen la aplicación de los lodos de depuración tratados deberán: 

  1. a) Cumplimentar la información contenida en el anexo III, para cada una de las aplicaciones de lodos que efectúen, entendiendo como aplicación la utilización de una partida de lodos de depuración de la misma procedencia sobre una determinada parcela, y entregar una copia de dicho anexo al usuario, que la deberá conservar durante, al menos, tres años, de conformidad con lo establecido en el artículo 5 del Real Decreto 1310/1990, de 29 de octubre. 
  2. b) Remitir anualmente al órgano competente de la Comunidad Autónoma donde lleve a cabo la actividad de aplicación de los lodos de depuración tratados, la información contenida en el anexo IV de las aplicaciones efectuadas en el año en esa Comunidad Autónoma, para cada partida de lodos. Esta remisión se efectuará antes del 1 de marzo del año siguiente. 

Artículo 5. Obligaciones de información. 

  1. Las comunidades autónomas remitirán al Registro Nacional de Lodos, adscrito a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, anualmente y antes del 1 de abril del año siguiente, la información contenida en el anexo I sobre las estaciones depuradoras de aguas residuales ubicadas en su comunidad autónoma y la información contenida en el anexo IV sobre la aplicación de los lodos de depuración en los suelos agrícolas de su comunidad autónoma. 
  2. Con la información contenida en el Registro Nacional de Lodos el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente elaborará el informe de aplicación de la Directiva 86/278/CEE, de 12 de junio de 1986, relativa a la protección del medio ambiente y, en particular, de los suelos, en la utilización de los lodos de depuradora en agricultura, y lo remitirá la Comisión Europea, en cumplimiento del artículo 17 de la citada Directiva. 

Artículo 6. Remisión de la información por vía electrónica. 

La remisión a las Administraciones Públicas de la información prevista en esta Orden para su incorporación al Registro Nacional de Lodos se efectuará por medios electrónicos. 

Disposición adicional única. Información disponible para la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios. 

La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios tendrá acceso a la información contenida en el Registro Nacional de Lodos, para la elaboración de los informes de su competencia.

Disposición transitoria única. Remisión de la información mediante los procedimientos vigentes. 

En tanto no se habiliten los medios electrónicos mencionados en el artículo 6 para la remisión de información se seguirán utilizando los procedimientos de remisión de información vigentes antes de la entrada en vigor de esta orden. 

Disposición derogatoria única. Derogación normativa. 

Queda derogada la Orden de 26 de octubre de 1993, sobre utilización de lodos de depuración en el sector agrario. 

Disposición final primera. Titulo competencial. 

Esta orden tiene carácter básico al amparo de lo dispuesto en el artículo 149.1.23ª de la Constitución, que atribuye al Estado la competencia exclusiva en materia de legislación básica sobre protección del medio ambiente. 

Disposición final segunda. Entrada en vigor. 

La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» Madrid, 7 de junio de 2013.?El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.

Boe Ley residuos
PrevioFerias del Medio Ambiente y Energías 2013

Ferias del Medio Ambiente y Energías 2013

20/05/2013

Ley 5/2013, de 11/06, por la que se modifican la Ley 16/2002, de 01/07 y la Ley 22/2011, de 28/07

12/06/2013
PróximoLey 5/2013, de 11/06, por la que se modifican la Ley 16/2002, de 01/07 y la Ley 22/2011, de 28/07

Noticias relacionadas

Leer más
ActualidadEventos
23/01/2014Autor Grupo Toysal

Smagua 2014

La 21ª edición del certamen...

Leer más
Actualidad
24/01/2012Autor Grupo Toysal

InfoEnviro – Revista Nº 70

Revista de actualidad y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Recibimos la visita del Colegio Labor
  • Plan de Implantación de ciberseguridad
  • Proyecto de Energía Fotovoltaica
  • Desarrollo fase final del proyecto GEOPOLAR
  • El Salón del Agua se celebrará en octubre
Categorías
  • Actualidad
  • Eventos
  • Proyectos UE
  • Toysal
  • Xiloga
Valorización de residuos

Gestión integral de residuos

Grupo Toysal

Contactar

¿Tienes alguna duda? Adelante, estamos aquí para ayudarte

Contactar
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra

Ofrecemos soluciones integrales y rigurosas para la gestión de residuos con un compromiso claro con la preservación del medioambiente.

Linkedin

Contacto

Camiño do Caramuxo, 65 – Polígono Industrial Zíes 36213 Vigo (Pontevedra)

info@toysal.com

 +34 986 422 355
 

Permanece al día

Suscríbete a nuestra newsletter y compartiremos contigo información relevante y de actualidad sobre el sector. 

    * No te preocupes, no te enviaremos spam.

    Acepto la política de privacidad *.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: VÍCTOR TOCA GRUPO DE EMPRESAS, S.L.
    Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
    Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

    Copyright © 2021 toysal.com | Aviso Legal | Política de privacidad | Diseño Web
    Subir
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos cookies, propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de tu navegación como usuario, también utilizamos cookies de marketing. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación y también puedes cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Preferencias
    {title} {title} {title}