• info@toysal.com
  • 986 422 355
Linkedin-in
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
ue-logo
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
ue-logo
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra

Type To Search

Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
Noticias
Inicio Actualidad El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presenta el Anteproyecto de Ley que modifica la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación
Actualidad

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presenta el Anteproyecto de Ley que modifica la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación

11/10/2012Autor Grupo Toysal0 Comentarios
36 Likes

El Consejo de Ministros ha estudiado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, con el objetivo de reducir las emisiones de las actividades industriales en la atmósfera, el agua y el suelo y avanzar hacia una mayor simplificación administrativa. 

Para alcanzar un elevado nivel de protección del medio ambiente, la nueva regulación, con efectos en unas 6.100 instalaciones industriales como refinerías, cementeras o siderúrgicas, entre otras, supedita su puesta en marcha a la obtención de un permiso escrito, la autorización ambiental integrada (AAI). 

Con este Anteproyecto, se da el primer paso para la transposición de la Directiva 2010/75/UE sobre emisiones industriales y para ello se modifica la Ley 16/2002, de 1 de julio, y se completará posteriormente con un Real Decreto sobre emisiones industriales y de desarrollo de ejecución de la citada Ley 16/2002. 

La principal novedad derivada del nuevo marco comunitario es el reforzamiento de la aplicación de las mejoras técnicas disponibles, ya que los valores límite de emisión establecidos en las AAI no pueden superar los niveles de emisión asociados a las mejores técnicas disponibles. 

Limpieza de zonas comunes de tierra y agua

MAYOR SIMPLIFICACIÓN Y MENOS CARGAS ADMINISTRATIVAS 

El nuevo texto, además de cumplir con la transposición de la Directiva 2010/75/UE sobre emisiones industriales, revisa y modifica la legislación sobre control y prevención integrado de la contaminación, e impulsa una mayor simplificación administrativa, imprescindible en un sector tan importante como el industrial. 

Además, la norma mantiene los estándares de control sobre la contaminación, agiliza la tramitación de las autorizaciones ambientales integradas y reduce notablemente las cargas administrativas. Todas las AAI existentes se deben adecuar antes del 7 de enero de 2014 a la nueva Directiva. Para ello, se establece en una disposición transitoria el procedimiento de actualización de las autorizaciones ya otorgadas, en virtud del cual, el órgano ambiental competente de oficio comprobará, mediante un procedimiento simplificado, la adecuación de la autorización a las prescripciones de la nueva Directiva. 

Otra medida de simplificación administrativa es la supresión del deber de renovación de la autorización. Esta renovación implicaba que el titular, transcurridos ocho años desde su otorgamiento, debía solicitar su renovación al órgano competente con una antelación mínima de diez meses antes del vencimiento del plazo. Ahora, será el órgano ambiental competente, de oficio y mediante un procedimiento simplificado, quien garantice la adecuación de esta autorización. 

Por último, se han introducido mejoras en la información y en la comunicación de datos entre las administraciones y los titulares de las instalaciones.

Agua emisiones reducir
PrevioRD 1290/2012 de 07-09, modificación Reglamento Dominio Público Hidráulico y Normas aplicables al tratamiento de aguas residuales urbanas

RD 1290/2012 de 07-09, modificación Reglamento Dominio Público Hidráulico y Normas aplicables al tratamiento de aguas residuales urbanas

20/09/2012

RD 1528/2012, de 08/11, Normas aplicables a los subproductos animales y derivados no destinados al consumo humano

17/11/2012
PróximoRD 1528/2012, de 08/11, Normas aplicables a los subproductos animales y derivados no destinados al consumo humano

Noticias relacionadas

Leer más
Actualidad
11/05/2022Autor Grupo Toysal

Recibimos la visita del Colegio Labor

En nuestro trabajo de...

Leer más
ActualidadProyectos UEXiloga
14/11/2016Autor Grupo Toysal

XILOGA SL , Socio del Proyecto ConectaPeme ROMEO

Proyecto de Valorización de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Recibimos la visita del Colegio Labor
  • Plan de Implantación de ciberseguridad
  • Proyecto de Energía Fotovoltaica
  • Desarrollo fase final del proyecto GEOPOLAR
  • El Salón del Agua se celebrará en octubre
Categorías
  • Actualidad
  • Eventos
  • Proyectos UE
  • Toysal
  • Xiloga
Valorización de residuos

Gestión integral de residuos

Grupo Toysal

Contactar

¿Tienes alguna duda? Adelante, estamos aquí para ayudarte

Contactar
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra

Ofrecemos soluciones integrales y rigurosas para la gestión de residuos con un compromiso claro con la preservación del medioambiente.

Linkedin

Contacto

Camiño do Caramuxo, 65 – Polígono Industrial Zíes 36213 Vigo (Pontevedra)

info@toysal.com

 +34 986 422 355
 

Permanece al día

Suscríbete a nuestra newsletter y compartiremos contigo información relevante y de actualidad sobre el sector. 

    * No te preocupes, no te enviaremos spam.

    Acepto la política de privacidad *.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: VÍCTOR TOCA GRUPO DE EMPRESAS, S.L.
    Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
    Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

    Copyright © 2021 toysal.com | Aviso Legal | Política de privacidad | Diseño Web
    Subir
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos cookies, propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de tu navegación como usuario, también utilizamos cookies de marketing. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación y también puedes cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Preferencias
    {title} {title} {title}