Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado

Su 6ª Edición, los días 13 a 15 de Junio de 2018
El principal encuentro sectorial y comercial de la Recuperación y el Reciclado que se celebra en España, celebrará su 6ª edición los días 13 a 15 de Junio de 2018.
En SRR se muestra la investigación e innovación son las mejores palanca industriales para mejorar los sistemas de reciclado y aumentar la eficiencia de los procesos.
Todos los agentes sociales representados en SRR están implicados en este interesante desafío que supone la Economía Circular.
SRR concentra en un mismo espacio a los principales impulsores del nuevo modelo económico circular hacia el que camina Europa.
La Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado. SSR, celebrará en junio de 2018 su sexta edición, en la FERIA DE MADRID. Este encuentro promovido por la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, FER, y por la Asociación Española del Desguace y Reciclaje del Automóvil, AEDRA, se ha convertido en apenas un lustro en el mayor evento sobre recuperación y reciclaje que se celebra en nuestro país.
Enmarcado dentro del Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles, FSMS, que también organiza IFEMA, SSR se realiza conjuntamente con las ferias TECMA, ESCLEAN y el espacio de debate FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID.
Ion Olaeta, Presidente de FER comentó que “la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado concentra en un mismo espacio a los principales impulsores del nuevo modelo económico circular hacia el que camina Europa”, y Alicia García-Franco, Directora General de FER, explicó que “el Congreso de FER se celebrará de forma conjunta con el SSR para dar mayor visibilidad a un sector que es crucial para la economía y la sociedad”.
La Feria sirvió como encuentro de primer nivel para conocer en primera persona cómo pretenden afrontar los recuperadores el reto planteado por la Comisión Europea con la presentación del paquete de medidas sobre economía circular, que ha fijado para 2030 objetivos tan ambiciosos como el reciclaje del 65% de los residuos municipales, el 75% de los residuos de envases o un máximo del 10% de eliminación de residuos municipales en vertederos.
Los recuperadores, como principales actores del cambio de modelo económico, podrán darse cita con los principales representantes de Medio Ambiente de las diversas Administraciones Públicas, así como expertos y profesionales implicados directa o indirectamente con la recuperación y el reciclado.