• info@toysal.com
  • 986 422 355
Linkedin-in
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
ue-logo
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
ue-logo
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra

Type To Search

Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
Noticias
Inicio Actualidad Expo Biomasa 2014
ActualidadEventos

Expo Biomasa 2014

06/10/2014Autor Grupo Toysal0 Comentarios
28 Likes

Unas 417 empresas y marcas expositoras convierten la 1ª edición de Expobiomasa en el mayor evento del año en el sector de las energías renovables en España. Desde el 21 hasta el 23 de octubre de 2014. 

Ya no queda ni un sólo metro disponible en Expobiomasa . A seis semanas de la celebración de la Feria, AVEBIOM cuelga el cartel de ‘Completo’. Las responsables del llenazo son 417 empresas y marcas expositoras, procedentes de 25 países, que se distribuirán en 26.000m 2 de superficie expositiva. A la vista está que los expositores confían en Expobiomasa como el escenario comercial idóneo para identificar nuevos objetivos, implicarse en innovadores proyectos, conocer toda la oferta y renovar las relaciones con sus clientes. Los expositores tienen la certeza de participar en la principal plataforma de negocio en biomasa del sur de Europa y para Iberoamérica, porque encuentran visitantes profesionales que cierran compras y firman contratos en la propia feria. 

Expobiomasa 2014 escenifica el buen estado de salud de un sector que se vuelca en las oportunidades de negocio que ofrece la producción y uso de biomasa como fuente de energía renovable y más barata que los combustibles fósiles, lo que ha propiciado que el mercado de la biomasa se dispare, no sólo en Europa sino, también y de forma imparable, en España y Portugal. 

El objetivo de partida, cuando AVEBIOM asumió el liderazgo de la Feria anual del sector, y convocó Expobiomasa, se situaba por debajo de lo conseguido. El reto ahora es responder a la importante apuesta de los expositores por la Feria, con una afluencia masiva de visitantes de elevado perfil profesional y con un profundo interés por el sector y las posibilidades de trabajo y oportunidades de negocio que ofrecen las variadísimas soluciones tecnológicas con biomasa a un número, cada vez mayor, de usuarios finales de muy diversa tipología. 

El Listado de Expositores siguedisponible enEconomía circularwww.expobiomasa.com desde que se publicara el pasado mes de marzo, aunque con todas las actualizaciones derivadas de la incorporación paulatina de todas las empresas y marcas inscritas. Las cifras definitivas al cierre de la inscripción hablan de expositores que llevarán a Expobiomasa los últimos avances tecnológicos de firmas procedentes de 25 países: Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Lituania, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rep. Checa, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania. 

En lo referente a los sectores de actividad, encontramos una amplia representación de toda la cadena de valor de la biomasa: tecnologías para el aprovechamiento de biomasa agrícola y forestal; equipos para la trituración y astillado de biomasa agrícola y de madera; equipos para la fabricación de pellets y briquetas; producción y distribución de pellets y astillas, almacenaje, selección y secado; estufas y chimeneas; calderas de uso doméstico y equipos industriales; District Heatings y plantas de biomasa; conductos y equipamiento auxiliar, etc.

Aunque todo apunta a que en 2014 el protagonismo lo acapararán la producción de astillas de madera y pellets, también destacará la presencia de todas las empresas líderes en Europa en la fabricación y distribución de equipos forestales, astillado y pelletizado, que presentarán novedades y soluciones adaptadas y a medida de cada idea o proyecto, para que los profesionales puedan beneficiarse de las aplicaciones de la biomasa con mínimo riesgo. 

También en el ámbito internacional, los países que participan formalmente, desde un punto de vista institucional, serán las delegaciones comerciales de Austria, Dinamarca y la Rep. Checa. Por otro lado, el European Pellet Council ( EPC ) organiza su asamblea anual en Valladolid, durante la celebración de Expobiomasa, además de participar en el 9º Congreso Internacional de Bioenergía en calidad de ponente y en representación de los principales traders y expertos en pellet de todo el mundo. 

Jornadas para grandes consumidores de energía como las industrias agroalimentarias y posteriores reuniones con empresas de equipos y servicios energéticos, así como la exposición de soluciones con biomasa para municipios, completarán un amplio programa de actividades. Visitas Profesionales ; Talleres para conocer las claves sobre financiación climática, la nueva legislación sobre control de emisiones, los mejores modelos de negocio para empresas del sector maderero y forestal; junto a las presentaciones de los expositores, son otras de las citas señaladas dentro de la oferta temática de la muestra.

Los profesionales interesados en visitar Expobiomasa pueden acceder a la Acreditación online , a mitad de precio (10€). Adquirir el pase para tres días en el mostrador de entrada, en el acceso a la feria, cuesta 20€. 

Organizada por AVEBIOM , con la colaboración de IDAE , Ayuntamiento de Valladolid y Feria de Valladolid , la 1ª edición de Expobiomasa se celebrará del 21 al 23 de octubre de 2014 en Valladolid. Toda la información del evento está disponible en www.expobiomasa.com y en Twitter (@Expobiomasa), Facebook (expobiomasa).

Economía circular energía renovable evento
PrevioConama 2014 - Congreso Nacional del Medio Ambiente

Conama 2014 - Congreso Nacional del Medio Ambiente

23/06/2014

Conama 2014: Economía baja en carbono

28/10/2014
PróximoConama 2014: Economía baja en carbono

Noticias relacionadas

Leer más
Actualidad
27/10/2016Autor Grupo Toysal

VERSOS16: MTD en vertederos “Buenas prácticas en la gestión de residuos”

Bilbao, 09-11-2016 y...

Leer más
Actualidad
11/10/2012Autor Grupo Toysal

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presenta el Anteproyecto de Ley que modifica la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación

El Consejo de Ministros ha...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Recibimos la visita del Colegio Labor
  • Plan de Implantación de ciberseguridad
  • Proyecto de Energía Fotovoltaica
  • Desarrollo fase final del proyecto GEOPOLAR
  • El Salón del Agua se celebrará en octubre
Categorías
  • Actualidad
  • Eventos
  • Proyectos UE
  • Toysal
  • Xiloga
Valorización de residuos

Gestión integral de residuos

Grupo Toysal

Contactar

¿Tienes alguna duda? Adelante, estamos aquí para ayudarte

Contactar
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra

Ofrecemos soluciones integrales y rigurosas para la gestión de residuos con un compromiso claro con la preservación del medioambiente.

Linkedin

Contacto

Camiño do Caramuxo, 65 – Polígono Industrial Zíes 36213 Vigo (Pontevedra)

info@toysal.com

 +34 986 422 355
 

Permanece al día

Suscríbete a nuestra newsletter y compartiremos contigo información relevante y de actualidad sobre el sector. 

    * No te preocupes, no te enviaremos spam.

    Acepto la política de privacidad *.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: VÍCTOR TOCA GRUPO DE EMPRESAS, S.L.
    Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
    Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

    Copyright © 2021 toysal.com | Aviso Legal | Política de privacidad | Diseño Web
    Subir