• info@toysal.com
  • 986 422 355
Linkedin-in
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
ue-logo
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
ue-logo
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra

Type To Search

Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra
  • Inicio
  • Empresa
  • Soluciones
    • Toysal
    • Residua
    • Reintegra
    • Tecliman
    • Sererdega
    • Secogasa
    • Xiloga
  • Sostenibilidad
  • Actualidad
  • Contacto
Noticias
Inicio Actualidad El aporte de cal viva permitirá la reutilización de los lodos de EDAR con garantías sanitarias
Actualidad

El aporte de cal viva permitirá la reutilización de los lodos de EDAR con garantías sanitarias

07/01/2012Autor Grupo Toysal0 Comentarios
28 Likes

Éste y otros temas serán tratados en la jornada “La gestión de lodos de depuradora y su valorización energética” que ATEGRUS organizará el próximo 7 de marzo coincidiendo con SMAGUA. 

Importantes grupos de investigación han desarrollado un sistema para higienizar los lodos procedentes de la depuración de aguas residuales y así poderlos reutilizar con garantías sanitarias en agricultura como abono o bien para compostaje. 

El uso de este tipo de lodos está regulado por la Unión Europea a través de una Directiva (86/278/CE, transpuesta a la legislación española a través del RD 1310/1990) cada vez más restrictiva. Ante un posible endurecimiento, la industria busca alternativas viables a los usos actuales que permitan continuar dando salida a este elemento. 

Los lodos provenientes de la depuración de aguas residuales pueden presentar diversos tipos de patógenos causantes de enfermedades en los seres humanos y provocar daños en el suelo al ser aplicados como enmienda orgánica. Es por ello que para poder utilizar el lodo en agricultura es imprescindible higienizarlo antes de ser empleado. 

Diversos estudios han demostrado que la incorporación de cal viva a los lodos puede eliminar lo patógenos. En concreto, la cal favorece la creación de condiciones físico-químicas capaces de inhibir el proceso de degradación biológica de la materia orgánica que contienen, evitando así la producción de malos olores. 

Limpieza de zonas comunes de tierra y agua

 

La legislación actual y diferentes tipos de valorización de lodos procedentes de la depuración de aguas residuales son temas que estarán presentes en la Jornada Técnica Ategrus® sobre La gestión de lodos de depuradora y su valorización energética que tendrá lugar en Smagua 2012 el próximo 7 de marzo. 

Toda la información sobre esta conferencia la encontrará 

en http://www.ategrus.org/pdf/12_JTLODOS_programa.pdf o contactando con Ategrus a través del correo electrónico formacion@ategrus.org

Agua depuradora lodos
PrevioLa industria española generó 40,2 millones de toneladas de residuos en 2009

La industria española generó 40,2 millones de toneladas de residuos en 2009

21/11/2011

Basura con memoria

09/01/2012
PróximoBasura con memoria

Noticias relacionadas

Leer más
Actualidad
20/09/2012Autor Grupo Toysal

RD 1290/2012 de 07-09, modificación Reglamento Dominio Público Hidráulico y Normas aplicables al tratamiento de aguas residuales urbanas

RD 1290/2012, de 07/09, por...

Leer más
ActualidadEventos
06/10/2014Autor Grupo Toysal

Expo Biomasa 2014

Unas 417 empresas y marcas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Recibimos la visita del Colegio Labor
  • Plan de Implantación de ciberseguridad
  • Proyecto de Energía Fotovoltaica
  • Desarrollo fase final del proyecto GEOPOLAR
  • El Salón del Agua se celebrará en octubre
Categorías
  • Actualidad
  • Eventos
  • Proyectos UE
  • Toysal
  • Xiloga
Valorización de residuos

Gestión integral de residuos

Grupo Toysal

Contactar

¿Tienes alguna duda? Adelante, estamos aquí para ayudarte

Contactar
Gestión integral de residuos industriales Vigo, Pontevedra

Ofrecemos soluciones integrales y rigurosas para la gestión de residuos con un compromiso claro con la preservación del medioambiente.

Linkedin

Contacto

Camiño do Caramuxo, 65 – Polígono Industrial Zíes 36213 Vigo (Pontevedra)

info@toysal.com

 +34 986 422 355
 

Permanece al día

Suscríbete a nuestra newsletter y compartiremos contigo información relevante y de actualidad sobre el sector. 

    * No te preocupes, no te enviaremos spam.

    Acepto la política de privacidad *.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: VÍCTOR TOCA GRUPO DE EMPRESAS, S.L.
    Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
    Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

    Copyright © 2021 toysal.com | Aviso Legal | Política de privacidad | Diseño Web
    Subir